Lo más importante de este artículo es saber que el impuesto de matriculación tienen que pagarlo solamente los vehículos que emitan más de 120 gr de CO2 por km en emisiones combinadas (si emiten 120 gr de CO2 por km en combinada o menos están exentos de este impuesto), y se paga solamente en 3 supuestos:
- Se quieren matricular vehículos nuevos
- Se quieren matricular vehículos usados que se importan de otros países.
- O se venden vehículos usados que ya estaban matriculados en España, pero que estaban sujetos a algún tipo de exención (por ejemplo minusvalía) siempre que la solicitemos antes de los 4 años desde la fecha de registro.
¿Quien lo paga?
- Los que emitan más de 120 gr de CO2 por km en combinada.
- Vehiculos nuevos, usados importados o los que estaban exentos pero han anulado la exención.
CALCULAR IMPUESTO DE MATRICULACIÓN
El documento correspondiente, y que refleja el pago del impuesto de matriculación es el modelo 576, llamado Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte, el cual debe hacerse efectivo en la Agencia Tributaria o Hacienda donde está empadronado el titular del vehículo que se va a matricular.
La fecha a tomar en consideración para el pago de dicho impuesto es la fecha de puesta en servicio del vehículo correspondiente en los países de la Unión Europea y en su defecto la que se haga constar en su contrato de seguro más antiguo, nos referimos a la fecha de primera matriculación.
Pasos para pagar el impuesto de matriculación
- Obtener la ficha técnica de inspección correspondiente. Es la ficha que tienen todos los vehículos y que nos dan en la ITV después de haber pasado una “ITV para matricular”. Lógicamente esta ITV tuvo que ser positiva y no tener ningún defecto o anomalía.
- Con la ficha técnica y el resto de documentación acudimos a la Agencia Tributaría y decimos que queremos pagar el Impuesto de Matriculación (modelo 576) y ellos, después de revisar la documentación, nos dirán el importe exacto que tenemos pagar (IMPORTANTE: tiene que ser exacto, incluido los céntimos de €).
- Una vez que sepamos la cantidad exacta acudimos a una entidad bancaria a pagar dicho impuesto y nos generan un NRC o, lo que es lo mismo, Número de Referencia Completo. Es un código que genera el banco que ha gestionado el cobro y que identifica el pago realizado. El pago de dicho impuesto se puede hacer también de forma telemática a través de la web de la Agencia Tributaría
- Después de realizar el pago obtenemos vía Hacienda (de forma presencial o telemática) el código electrónico de matriculación (si todo esta correcto) que identifica el bastidor del coche con el pago.
- Acudimos a la oficina municipal de la población donde estamos empadronados (no donde estemos residiendo) para pagar el impuesto municipal que varía en función de los caballos fiscales de cada vehículo
- Con todos los pagos realizados y los correspondientes justificante y junto con la documentación del vehículo acudimos a la Jefatura de Tráfico para proceder a la matriculación definitiva y abonamos las tasas de tráfico que son 95,80 €. Allí nos darán el permiso de circulación definitivo y una vez salgamos de la oficina de tráfico a la calle seguro que habrá alguna tienda que venda las placas definitivas (20 a 30 € cada placa normal y 30 a 40 € cada placa si son de vinilo), las compramos y ya tenemos el coche listo y legal para conducir.
Es importante tener en cuenta que para poder gestionar el impuesto de matriculación hemos de acudir a ITV y Jefatura de Tráfico y lo más probable que tengamos que solicitar cita previamente por teléfono o por mail .
Espero que este artículo te pueda ayudar a matricular tu coche de importación, si tienes cualquier consulta, no dudes en escribir un comentario.
Tengo una duda si compro un coche a un particular en Alemania para este supuesto digamos un audi s5 que se consigue por unos 49000€ alli y teniendo en cuenta que con sus emisiones tenemos que pagar un 9,75% de impuesto de matriculacion ese precio seria sobre lo pagado al particular o al precio que estipula la agencia tributaria que creo que es unos 68000€. En otro supuesto si conpramos a un concesionario puedo pagar el iva en Alemania o estamos obligados a pagarlo en españa y hacer que nos devuelvan el pagado en Alemania.
Un saludo y gracias.
David
Sobre el primer supuesto, te comentamos que el impuesto de matriculación se calcula sobre el valor de tablas del BOE, salvo que sea un vehículo que no se comercialice en España, y por tanto no salga en tablas con lo cual irías al valor de factura.
Referente al segundo supuesto, si eres particular, sólo pagas el IVA en origen (donde lo compres) salvo que el vehículo tenga menos de 6 meses y menos de 6000 kms, en cuyo caso lo pagas también en destino al matricular (doble imposición=
Acabo de comprar un coche en Francia y después de firmar el contrato y pagarlo me llama el dueño de otro vehículo que había estado viendo y me gustaba más que el que he comprado aceptando el precio que yo le ofrecía. Mi pregunta es si puedo vender el coche comprado con el contrato de compraventa o tengo que matricularlo a mi nombre y después venderlo.
Un saludo y gracias.
Hola Salvi
Habría que ver la documentación que tienes (carte gris de Francia y contrato de compraventa) para darte información más exacta, pero a priori con lo que nos cuentas y entendiendo que eres un particular te comentamos que SI lo puedes vender sin matricular (como una mercancia más), pero quién lo compre tendrá una documentación francesa a nombre de otra persona, y NO va a poder matricularlo a su nombre ni hacer nada con él.
Buenas tardes. Le he comprado una furgoneta a un autónomo y el la había importado de Francia y él estaba exento de pagar el impuesto de matriculación.
La furgoneta se matriculó en España en Agosto de 2019 y me dice si puedo esperar a que haga en Noviembre los 4 años desde la primera matriculación. Mi pregunta es si la exención del pago del impuesto es desde la fecha de matriculación o desde la primera matrículacion en España. Muchas gracias
Rubén
La fecha a tener en cuenta en tu caso es la fecha de matriculación en España, NO LA FECHA DE PRIMERA MATRICULACIÓN. Después de 4 años ya la puede vender sin problemas.
Muchas gracias por tu respuesta